sábado, 3 de diciembre de 2016

Crónica, de un día inesperado

Ir a trabajar mientras estudio es realmente extremo. Desde levantare temprano, lavarse, cambiarse, y peinarse para luego salir corriendo a la parada del carro, todos y cada uno de los días. A pesar del trabajo y la universidad se encuentran cerca, siempre sucede algo que hace que el día sea especial o diferente a otro y eso hace que divague sobre ello.

Un día en mi regreso de las clases de la universidad a las 3:30pm me encontraba caminando en la avenida primavera cuando de improvisto veo salir a un niño en silla de ruedas de KFC. Lo primero que me cuestione al verlo fue si estaba así porque no podía caminar o porque había salido recientemente de una operación en la que necesitaba usar silla de ruedas por unos cuantos meses. Sin darme cuenta, mis ojos me picaban y comencé a ver borroso, pensé que era tonto sentirme mal por el mal de una persona que no conocía porque tal vez no necesitaba compasión, pero nuevamente me recordé que no nos conocíamos. 

Más adelante, a la altura de la iglesia encontré a una pareja de enamorados teniendo una discusión acerca de un saludo, ¿saludo? Sí, al parecer, y es solo mi suposición, él había dejado un saludo en el muro de Facebook de una chica que a ella no le caía. Eso era. Como ven, divago mucho sobre las cosas o situaciones. Seguí caminando y llegue a una esquina donde había un hombre sentado en el piso. En realidad, él es un poco famoso en las redes sociales. Probablemente las personas que viven cerca del lugar lo conocen. Es un señor que supuestamente no poseía un hogar o una familia, no obstante, después de que unos chicos lo ayudarán ofreciéndole una ducha y comida, postearon su historia en Facebook. La rotación de la publicación fue tan rápida que a los dos días ya había una persona reclamando ser su pariente y que no estaba solo. Impresionante, ¿no? La publicación de la historia del señor terminó ahí, en la reunión que de encuentro que ellos tuvieron en la casa del chico que le ofreció ayuda desde un inicio. Muchos les creía loco o se hacían a un lado, como si fuera un bicho pero al final estaba cuerdo. No obstante, a pesar de que había encontrado a su familia, él no podía dejar atrás una cosa que lo atormentaba. El cigarro. Sí, no soy una detective, trabajo en la empresa Intelecta como administradora, pero no está difícil entender por qué esta en la calle, al menos puedo ver una de las razones. Este señor con una cara agradable, en realidad fuma mucho. En realidad no sé cómo consigue el dinero pero lo hace y compra los cigarros. Con esto se sobre entiende que el hombre negó volver con su familia y seguir viviendo en la calle. No creo que haya sido la decisión más sabia, pero aún no logro entender por qué no vuelve con quienes lo aman.


Mientras tengo todos estos pensamientos ya me encontraba en la recepción de la empresa. Bueno,  a pesar de todo, el día sigue ¿no?

Columnna, Un día off

No cabe duda que compartir es una acción que todas las personas hacen en su día a día. Intelecta, una compañía de recursos de soluciones tecnológicas, realizó por una fecha importante como “el día del trabajador”, una reunión de integración en el cual las personas de todas áreas de trabajo convivieron por un día entero en actividades de convivencia y relaciones personales. El día empezó con la reunión en la misma empresa a las 7:30am donde los trabajadores esperaron pacientemente  el bus que los iba a llevarlos a su destino, un lugar en Chosica en donde iban a pasar el día en actividades. A medida que el carro a se acercaba su inquietud aumentaba de tal modo que la gente se emocionaba y no le importaba el frío que hacía.  Una vez que el bus arribó el personal no perdió el tiempo y subió alegremente al auto, no importaba el tiempo que tomaron, simplemente  subieron  felices porque ya se iban. Cuando llegaron al lugar, el ambiente estaba cargado de compañerismo y diversión. La mañana pasó con actividades que generaban trabajo en equipo, pero sobre todo, el que ellos se reconozcan y  mejoren juntos como persona, ya que el principal objetivo de la compañía era que se conozcan y que generen un vínculo que les ayude a mejorar su rendimiento en el trabajo, así como la unión de ellos. Si bien durante el día tuvieron actividades sanas y cooperativas, en la noche celebraron con una par de cervezas la organización del día, vieron juntos el atardecer en compañía de sus compañeros  y celebraron por última vez el éxito del día antes de retornar con un corazón agitado a Lima. Al llegar a la empresa, con un ánimo contento pero cansados, cada uno se fue a su casa con la sensación que al día siguiente no iban a sentirse bien, no obstante, no odiaban su trabajo.


sábado, 17 de septiembre de 2016

"No solo es vender por vender como otras empresas que intentan incrementar su utilidad en lugar de prestar atención a lo que el cliente necesita"

Dalia Tapia
Encargada del área de contabilidad de la empresa Intelecta


Los tiempos cambian, las empresas evolucionan, e Intelecta busca seguir el paso del constante cambio a través de los sistemas, aplicativos y procesos (SAP) para solucionar sus problemas con el uso de herramientas tecnológicas.

¿Como definirías al grupo Intelecta?
Al ser Intelecta una consultaría de tecnología lo definiría como una empresa que cuenta con un grupo de personas empeñosas que constantemente se plantea objetivos y que los cumple, ya que se trabaja a medida de estos. Por ejemplo, por semana cada  empleador se fija un objetivo y para el final de esta se cumple lo planteado. Si no lo logramos no significa que hemos fallado, si no que debemos esforzarnos mas para cumplir lo planteado.

Antes eran conocidos por T77, ¿Por qué el cambio de nombre a Intelecta?
Anteriormente eramos T77, pero lo cambiamos por un tema comercial para que suene mas llamativo a nuestros futuros clientes y a los actuales. Sentimos que el actual nombre va mas acorde a nuestra misión.

Se ha mencionado antes su especial enfoque al cliente, ¿Por qué prestar atención al cliente en un sector tecnológico?
La empresa nace con el fin de satisfacer a los clientes y buscar soluciones optimas que le puedan servir a nuestro target. No solo es vender por vender como otras empresas que intentan incrementar su utilidad, en lugar de prestar atención a lo que el cliente necesita. Por ello, constantemente nos esforzamos en mantener un vinculo comunicativo.

¿Como se sienten al tener muchos clientes en la cartera?
Hemos ido creciendo poco a poco. Actualmente contamos con grandes clientes como Toyota, Platanitos y Honda, pero eso se ha ganado gracias al esfuerzo de todos estos años. La empresa ya tiene casi cuatro años en el mercado. De las misma forma, tenemos presencia en Venezuela, Ecuador y Perú. Siendo nuestro país la sede principal.

¿Cuál de todos ellos les costó obtener?
El cliente que mas nos costó tener fue Toyota porque de hecho es una empresa muy grande y amplia y puede trabajar con otras empresas que le brinden mayor facilidades o reconocimiento. El hecho es que nos localizaron por contactos y decidieron a postar por nosotros, ya que nuestro buen servicio al cliente los convenció y se quedaron con nosotros.

Recientemente ha habido un aumento de rubros: Intelecta consulting, Intelecta services, Intelecta factoring. ¿Por qué la expansión de esta?
Recientemente hemos agregado tres divisiones nuevas para aumentar las ventas y expandirnos mas para nuestros clientes. Nuestro objetivo para el próximo año es crecer en un 40% y así generar mejores ingresos. De la misma forma, segmentar los rubros ayuda a que el cliente sepa la variedad de módulos que nuestra empresa cuenta.

 Intelecta es un grupo que trabaja con la tecnología, ¿Por qué es esencial utilizar recurso tecnológicos en estos tiempos?
Consideramos que la tecnología en estos tiempos es esencial porque todo esta evolucionando, nada se detiene. Por lo tanto, debemos innovar y crear planes que vayan acorde a este avance. Nosotros tenemos el deber de informarnos sobre lo que sucede con la tecnología porque trabajamos con estas herramientas que representan el futuro.


sábado, 3 de septiembre de 2016

Intelecta, a la carga

Intelecta es una compañía que brinda servicios de consultoría que en el último año 2016 agregó 3 áreas a su empresa 


Intelecta es una empresa tecnológica que actualmente esta posicionada en tres países de Latinoamerica Perú, Ecuadros, Repúlica Dominicana, Costa Rica y Colombia. Este brinda a empresas, soluciones tecnológicas que luego son aplicadas pr las corporaciones a través de las redes. Intelecta cuenta con experiencia en el mercado local y latinoamericano, quienes centran su estrategia en el aporte de valor para empresas a través de cinco líneas de servicios de consultaría para solucionar sus problemas. Estos son proyectos de Mejora Continua, Bolsa de Horas, Capacitaciones y Educación SAP;  Administración Basis y Gestión de Servidores Cloud






 De la misma forma, ahora que está separada por tres divisiones: Consulting, brinda servicios de mejora continua a través de páginas web o aplicaciones para mejorar sus servicios; Services, soluciones basadas en tecnología Cloud o nube y Factory quienes se enfocan en el desarrollo de Software. Los proyectos de mejora que brindan a servido de apoyo para importantes marcas nacionales o internacionales como: Honda, Topi top, Toyota, Platanitos, Prodac, Kayser, Entel, Ministerio de Salud, entre otros.


Asimismo, es una empresa que se centra en el trabajo en equipo, por lo cual cada área trabaja en conjunto para ofrecer opciones apropiadas acordes a la necesidad del cliente.